spot_imgspot_img

¿Cómo es la vida en Canadá para los Latinos?   

Canadá es conocido por ser un país diverso y acogedor, pero ¿cómo es la vida en Canadá para los Latinos? A medida que la población latina sigue creciendo en Canadá, es importante examinar nuestras experiencias para que los recién llegados tengan un mapa claro sobre la vida en este país. 

Desde las barreras lingüísticas hasta las diferencias culturales, nosotros los latinos enfrentamos una serie de desafíos únicos, pero también encontramos oportunidades emocionantes y enriquecedoras. En este artículo, la revista Chevere Latino explorará las experiencias y lecciones aprendidas de latinos que han vivido ya por varios años en Canadá superando obstáculos y encontrando comunidad. 

Primero que nada, ¿dónde se encuentran los latinos?

Fuente: https://skytravel.com.ec/blog/como-obtener-tu-visa-a-canada-para-ecuatorianos/

Las comunidades latinas en las principales ciudades de Canadá se encuentran en diferentes barrios y zonas de la ciudad, aquí te proporcionamos una guía general sobre algunas de las zonas con mayor presencia latina en las diferentes ciudades de Canadá:

Toronto

La comunidad latina en Toronto es bastante grande y está concentrada en varias áreas de la ciudad. Kensington Market, Little Portugal y St. Clair West son algunos de los barrios con una fuerte presencia de la comunidad centro y sur americana.

Montreal

En Montreal los latinos se concentran en barrios como Villeray y Parc Extension, que son conocidos por sus restaurantes y tiendas que ofrecen productos y servicios para latinoamericanos.

Vancouver

Los latinos en Vancouver generalmente se concentra en los barrios de East Vancouver y Mount Pleasant, en estas zonas y calles de la ciudad puedes encontrar algunos paisanos caminando o diferentes comercios afines. 

Calgary

La comunidad latina en Calgary tiene gran presencia en el barrio de Forest Lawn, que es conocido por sus locales comerciales de origen latino. Sin embargo, al igual que en las otras ciudades los latinos se esparcen en los cuatro cuadrantes de la ciudad. 

Edmonton

En la capital de Alberta los latinos se concentran en el centro de la ciudad y en el barrio de Alberta Avenue, donde hay tiendas y restaurantes que ofrecen productos y servicios de nuestra cultura. 

Ahora bien, si lo que deseas es únicamente volver a sentir tus raíces, pues aquí también te proporcionamos una guía donde puedes encontrar por ciudad y país las de zonas restaurantes con comida típicas y tiendas con variedades de artículos, productos y comestibles locales:

Argentina

  • Toronto: Little Italy, Queen West, Roncesvalles
  • Vancouver: West End
  • Montreal: Plateau Mont-Royal y Mile End
  • Calgary: Downtown, Kensington

Brasil

  • Toronto: Little Portugal, Church and Wellesley, Kensington Market, West Toronto
  • Vancouver: Downtown Eastside, East Vancouver, Burnaby
  • Montreal: Plateau Mont-Royal, Mile End, Little Italy
  • Calgary: Northeast Calgary, Southeast Calgary, Southwest Calgary

Chile

  • Toronto: Little Italy, St. Clair West, Kensington Market 
  • Vancouver: Commercial Drive, North Shore
  • Montreal: Saint-Michel, La Petite-Patrie
  • Calgary: Kensington, Forest Lawn

Colombia

  • Toronto: The Junction, St. Clair West
  • Vancouver: West End
  • Montreal: Parc Extension
  • Calgary: Forest Lawn, Martindale, Whitehorn

Ecuador

  • Toronto: St. Clair West, Kensington Market
  • Vancouver: Commercial Drive, Whalley (Surrey)
  • Montreal: Villerray Parc Extension
  • Calgary: Forest Lawn, Whitehorn

El Salvador

  • Toronto: Kensington Market, St. Clair West
  • Vancouver: Hastings-Sunrise, Mount Pleasant, Burnaby
  • Montreal: Saint-Michel, Villeray, Little Italy
  • Calgary: Northeast Calgary, Forest Lawn, Dover

México

  •  Toronto: Kensington Market, Little Portugal, St. Clair West
  • Vancouver: East Vancouver
  • Montreal: Villeray, Parc Extension
  • Calgary: Forest Lawn

Perú

  •  Toronto: North York, Scarborough, Etobicoke
  • Vancouver: Commercial Drive, East Vancouver, Coquitlam
  • Montreal: Parc-Extension, Saint-Michel, Little Italy
  • Calgary: Forest Lawn, East Calgary, Northeast Calgary

Venezuela

  • Toronto: North York, Scarborough, Etobicoke
  • Vancouver: West End, Mount Pleasant, Renfrew-Collingwood
  • Montreal: Cote-des-Neiges, LaSalle, Laval, Nuns’ Island,
  • Calgary: Westwinds, Forest Lawn, Martindale

Cabe destacar que estas son solo algunas de las comunidades latinas más grandes en estas ciudades, y existen otras comunidades en diferentes barrios y áreas de las mismas. Además, estas comunidades están en constante cambio y evolución, por lo que es importante estar actualizado para encontrar los últimos lugares de interés.

¡Un Tip interesante!

Fuente: https://experienciaoverseas.com/destinos/estudiar-en-canada/

En Canadá, hay una gran cantidad de restaurantes latinos que ofrecen una variedad de platos auténticos y deliciosos de diferentes países latinoamericanos. A continuación, te proporcionamos algunas opciones para encontrar los mejores restaurantes latinos en Canadá:

Revisa guías de restaurantes

Puedes buscar en sitios web de guías de restaurantes como Yelp, Zomato, TripAdvisor y Foursquare para encontrar restaurantes latinos en tu área.

Pregunta tu comunidad local

Puedes preguntar a amigos cercanos o visitar tiendas y negocios de la comunidad latina para obtener recomendaciones de restaurantes.

Busca en redes sociales

Muchos restaurantes latinos tienen presencia en redes sociales como Facebook e Instagram, donde comparten fotos de sus platos y promociones especiales.

Asiste a festivales y eventos latinos

Muchas ciudades en Canadá tienen festivales y eventos culturales latinos donde se presentan restaurantes y chefs locales. Estos eventos son una gran oportunidad para probar una variedad de platos y descubrir nuevos restaurantes.

Busca en publicaciones especializadas

Revistas y publicaciones especializadas en comida de Canadá para los Latinosc, a menudo tienen secciones dedicadas a reseñas de restaurantes latinos. ¡Puedes también revisar nuestra sección de cultura!

Con estas opciones, podrás encontrar una variedad de restaurantes latinos en Canadá que ofrecen platos auténticos y deliciosos. ¡Que disfrutes la comida!

¿Y que necesito para adaptarme rápidamente?

Adaptarse a un nuevo país siempre puede ser un desafío, especialmente si se trata de un cambio cultural significativo. Suponiendo que ya tienes todos tus papeles en regla como licencia de conducir, numero de seguridad social, entre otros. Aquí algunos otros consejitos que pueden ser muy útiles:

Perfeccionar el idioma

Para integrarse plenamente en la sociedad canadiense y tener éxito en el trabajo, es necesario un dominio fluido del inglés en la mayoría de las provincias canadiense o francés particularmente para provincia de Quebec. Existen una gran variedad de recursos que proporciona el estado, instituciones religiosas, librerías o diferentes comunidades para aprender el idioma sin costo alguno. Sin embargo, tutorías privadas pueden ser muy útiles si dispones de los medios 

Familiarizarse con la cultura canadiense

hay diferencias culturales importantes entre los países de Latinoamérica y Canadá. Es importante aprender sobre las costumbres, tradiciones, normas sociales y valores canadienses para adaptarse mejor. Aquí te dejamos algunas de las más importantes:

  • El respeto a la diversidad cultural y religiosa.
  • La puntualidad es muy importante en la cultura canadiense.
  • El saludo se hace generalmente con un apretón de manos.
  • La etiqueta y las buenas maneras son muy valoradas en Canadá.
  • La importancia del trabajo en equipo y la colaboración para lograr objetivos comunes.
  • El voluntariado y la participación en la comunidad son muy frecuentes.
  • El amor por la naturaleza y el respeto por el medio ambiente.
  • La importancia de la privacidad y el respeto a los espacios personales.
  • La importancia de la igualdad de género y la no discriminación.
  • La educación es muy valorada y es común que los padres animen a sus hijos a obtener títulos universitarios.
  • El balance positivo entre la vida laboral y personal.

Conecta con tu comunidad

hay una gran población de latinoamericanos en Canadá, por lo que conectarse con otros paisanos puede ayudar en la transición y proporcionar un sentido de comunidad. En el punto anterior te hemos dejado algunos de los lugares más importantes para poder conectar con nuevas personas también oriundas de tu región pues ve y visítales. También puedes revisar páginas de eventos por internet como Eventbrite o en redes sociales como Facebook, sigue a grupos latinos para que te puedas integrar en sus actividades.  

Encontrar empleo y vivienda

encontrar un trabajo y un lugar para vivir son fundamentales para establecerse en un nuevo país. Es importante entender que, a pesar de existir requisitos inmobiliarios o laborales diferentes a nuestros países, en términos generales, muchos de ellos serán los mismos que en nuestro país de origen. 

Para el trabajo, asegúrate que te Cover Letter y Resume estén personalizados de acuerdo al puesto de trabajo que buscas. Optimiza tu perfil de LinkedIn y coloca palabras claves personalizadas. Contacta a personas dentro de las empresas por los medios sociales, email o en persona, ofrece como voluntario para aganar experiencia canadiense, pero en términos generales, ¡se proactivo!

En cuanto a buscar vivienda, lo más seguro en un pricipio, se recomienda alquilar, en ese caso asegúrate de tener tus documentos en reglas, como recibos de pago de tu empleador, declaración de impuesto, documentos de identidad, entre otros. Al ser residente permanente puedes aplicar a una hipoteca, muchos recomiendan buscar asesoramiento con un realtor y mortgage broker. Al igual que para buscar trabajo, se proactivo y visita edificios residenciales, muchas veces tienen unidades vacantes ¡sin promocionar!.

Aprovechar los recursos disponibles 

hay una amplia gama de recursos disponibles en Canadá para los Latinos, como programas de integración, asesoramiento legal y servicios de asistencia en el empleo. Estos pueden encontrarse en librerías, iglesias, ferias públicas o corporativas, etc. Solo revisa constantemente cada uno de estos sitios y publicaciones online para asistir. 

¿Afecta mucho el clima de Canadá para los Latinos?

Fuente: https://topadventure.com/experiencias/Banff-el-paraiso-de-las-Rocky-Mountains-20201206-0005.html

El clima puede que sea una de tus mayores preocupaciones en Canadá para los Latinos, pero no te preocupes, aquí encontrarás una serie de consejos para aprender cómo adaptarse a las condiciones climáticas rápidamente:

Investiga sobre el clima

Si tienes planeado salir de tu casa y dar un paseo en invierno, es recomendable tener la costumbre de investigar en tu teléfono móvil la temperatura en tu ciudad en las diferentes horas del día. Esto te ayudará a prepararte mejor y a saber qué esperar.

Vístete adecuadamente

Es importante tener en tu closet la ropa adecuada para las condiciones climáticas en Canadá. Durante el invierno, asegúrate de usar capas de ropa cálida y aislante, como abrigos, guantes, bufandas, tapa orejas y sombreros. Durante el verano, usa ropa ligera y cómoda que te proteja del sol.

Ajusta tu hogar

Es importante que ajustes tu hogar para el clima frío o para el calor de verano. Asegúrate de tener calefacción y de que las ventanas estén bien selladas para evitar la entrada de aire frío. También puedes usar alfombras y cortinas gruesas para ayudar a mantener el calor dentro de la casa. Sin embargo, regula el consumo de calefacción dado el alto costo de la electricidad y el gas para que no te lleves sorpresas a final de mes. 

Sé consciente del clima extremo

Las condiciones climáticas en Canadá para los latinos podría considararse como condiciones extremas, como fuertes nevadas, tormentas de hielo, vientos fuertes, entre otros. Es importante que te mantengas informado sobre las alertas y advertencias climáticas y que sigas las recomendaciones de las autoridades locales. Si tienes carro, seguramente te tocará salir con mucha anticipación para aclimatarlo y asegurarte de que tengas tus ventanas libres de hielo o nieve que impidan tu visión al manejar.

Prepárate para conducir en condiciones climáticas adversas 

Si vas a conducir en Canadá, es importante que te prepares para hacerlo en condiciones climáticas adversas, como nevadas o lluvias intensas. Asegúrate de tener neumáticos adecuados para cada temporada, especialmente para la nieve y que el vehículo esté en buenas condiciones.

En general, para adaptarte rápidamente a las condiciones climáticas en Canadá, es importante que estés preparado, que te informes y que tomes precauciones necesarias para asegurarte de que estás listo para cualquier eventualidad climática.

¿Sabías qué?

Fuente: https://www.planbimmigration.com/blogs/aplica-a-la-residencia-2-semanas-despues-de-llegar-a-canada

Los latinos una vez integrados a la vida canadiense, se involucran rápidamente a su economía, ya sea a través de pequeñas empresas o trabajando en diversos sectores de la economía. Según un estudio realizado en el 2016 por el Consejo de Desarrollo Empresarial de las Comunidades Culturales (CBED) y en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de Canadá, para ese año había un total de 47,155 empresas propiedad de latinos en el país.

Estas empresas representan el 1,8% del total de empresas en Canadá y generan alrededor de $ 8.2 mil millones en ingresos anuales. Además, según el mismo censo, la tasa de crecimiento anual compuesta de empresas propiedad de latinos entre 2011 y 2016 fue del 2,7%, lo que indica un aumento constante en el número de empresarios latinos en Canadá.

Conclusión

En conclusión, adaptarse rápidamente es uno del aspecto más importante para aprovechar las múltiples oportunidades que ofrece Canadá para los Latinos, pero en su mayoría todo depende de cuan proactivo eres para realizar estas actividades que mencionamos anteriormente. Recuerda, mientras más proactivo, ¡más rápido tu adaptación! 

Si ya has vivido en Canadá por varios años, ¡comparte tus lecciones más abajo para que puedas ayudar a tus paisanos!

Latest

Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Beisbol 2023: LLWS 2023

Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Beisbol 2023 ¡Agárrate bien,...

Cinco de Mayo: Una celebración de la herencia mexicana

El Cinco de Mayo es un feriado celebrado el...

Concierto aniversario a ritmo de rock latino

La banda de rock Furia cumplió 4 años y...

Historia de la Masonería en América Latina

Historia de la Masonería en América Latina Los masones son...
spot_img

Don't miss

Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Beisbol 2023: LLWS 2023

Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Beisbol 2023 ¡Agárrate bien,...

Cinco de Mayo: Una celebración de la herencia mexicana

El Cinco de Mayo es un feriado celebrado el...

Concierto aniversario a ritmo de rock latino

La banda de rock Furia cumplió 4 años y...

Historia de la Masonería en América Latina

Historia de la Masonería en América Latina Los masones son...

Pascua, celebrar la vida y las nuevas oportunidades

Pascua, celebrar la vida y las nuevas oportunidades Al residir...
spot_img
spot_img

Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Beisbol 2023: LLWS 2023

Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Beisbol 2023 ¡Agárrate bien, fanáticos del béisbol, porque se avecina un evento que hará latir más fuerte tu corazón...

Cinco de Mayo: Una celebración de la herencia mexicana

El Cinco de Mayo es un feriado celebrado el 5 de mayo de cada año. Conmemora la victoria del ejército mexicano sobre los franceses...

Concierto aniversario a ritmo de rock latino

La banda de rock Furia cumplió 4 años y lo celebró con un concierto lleno de talento musical latino. La banda de rock latino Furia...

Deja un comentario

%d